sábado, 29 de marzo de 2014

UNIDAD DE ALMACENAMIENTOS

que es una unidad de almacenamiento


                                           
Las unidades de almacenamiento son dispositivos periféricos del sistema,que actúan como medio de soporte para la grabación de los programas deusuario, y de los datos y ficheros que son manejados por las aplicacionesque se ejecutan en estos sistemas.Las unidades de almacenamiento masivo de información objeto de esta guíase utilizan en todos los entornos informáticos existentes





                tipos de almacenamiento 


obtico


-Discos ópticos

es un dispositivo de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, se guarda y almacena, haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen.

-CD
-DVD
-HD DVD
-BLU-RAY
-UMD

Magneticos


Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de guardar datos por medio de bobinas electromagnéticas (cabezas), en su superficie (cintas o discos), ya que cuentan con una gran cantidad de partículas magnéticas recubiertas de una película de pintura especial que las protege.

Estos dispositivos tienen mecanismos que producen fricción y calor, por lo que con el tiempo sufren desgaste, además si son expuestos a campos electromagnéticos intensos, humedad o movimiento brusco pueden sufrir la pérdida de datos.

TIPOS

* CINTA MAGNÉTICA
* TAMBORES MAGNÉTICOS
* DISCO DURO 
* DISQUETE 


                                          MARCAS DE LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO 

LA BIOS

                                                               


                                                  LA BIOS




El Sistema Básico de Entrada/Salida (Basic Input-Output System)


                                                       

                                                             QUE ES LA BIOS

 conocido simplemente con el nombre de BIOS , es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash existentes en la placa base. Este programa controla el funcionamiento de la placa base y de dichos componentes.Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador
                                      

                                                         FUNCION DE LA BIOS


Después de un reset o del encendido, el procesador ejecuta la instrucción que encuentra en el llamado vector de reset (16 bytes antes de la instrucción máxima direccionable en el caso de los procesadores x86), ahí se encuentra la primera línea de código del BIOS: es una instrucción de salto incondicional, que remite a una dirección más baja en la BIOS. En los PC más antiguos el procesador continuaba leyendo directamente en la memoria RAM las instrucciones (dado que esa memoria era de la misma velocidad de la RAM), ejecutando las rutinas POST para verificar el funcionamiento del sistema y posteriormente cargando un sistema operativo (de 16 bits) en la RAM, que compartiría funcionalidades de la BIOS.
De acuerdo a cada fabricante del BIOS, realizará procedimientos diferentes, pero en general se carga una copia del firmware hacia la memoria RAM, dado que esta última es más rápida. Desde allí se realiza la detección y la configuración de los diversos dispositivos que pueden contener un sistema operativo. Mientras se realiza el proceso de búsqueda de un SO, el programa del BIOS ofrece la opción de acceder a la RAM-CMOS del sistema donde el usuario puede configurar varias características del sistema, por ejemplo, el reloj de tiempo real. La información contenida en la RAM-CMOS es utilizada durante la ejecución del BIOS para configurar dispositivos como ventiladores, buses y controladores.
Los controladores de hardware del BIOS están escritos en 16 bits siendo incompatibles con los SO de 32 y 64 bits, estos cargan sus propias versiones durante su arranque que reemplazan a los utilizados en las primeras etapas.

              

            REFERENCIA O ACTUALIZACION DE LA BIOS


Para una referencia de tarjeta madre el fabricante puede publicar varias revisiones del BIOS, en las cuales se solucionan problemas detectados en los primeros lotes, se codifican mejores controladores o se da soporte a nuevos procesadores.
La actualización de este firmware puede ser realizado con algún programa para quemar una nueva versión directamente desde el sistema operativo, los programas son propietarios de cada compañía desarrolladora del firmware y por lo general pueden conseguirse en internet junto al BIOS propiamente dicho.
La actualización del BIOS es percibida como no exenta de riesgos, dado que un fallo en el procedimiento conduce a que la tarjeta madre no arranque. Debido a ello algunos fabricantes usan sistemas como el bootblock, que es una porción de BIOS que está protegida y que no es actualizable como el resto del firmware.

                                                      TIPOS DE BIOS



ROM Esta memoria puede ser grabada cundo se confecciona el chip.Se denomina como memoria no volátil.Solo de lectura.

EFROM Son de carate regla bables.Esto se programa medinte impulsos electricos  y su contenido se borra esponindola a la luz ultra violeta



                                          COMO ENTRAR ALA BIOS

Generalmente se hace mediante la pulsacion de ciertas teclas al arrancar mientras salen esos mensajes. El metodo mas comun  es pulsar ''Del'' ''Supr'', aun que en otros se usa el ''F1'' ''F1''  F10'', ''Esc'', u la combinacion de la teclas (Alt-Esc,Alt-F1...) Esto varia de acuerdo al y la marca de la tarjeta madre.


                                                            FIRMWARE


El firmware es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una memoria, normalmente de lectura/escritura (ROMEEPROMflash, etc.), que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Está fuertemente integrado con la electrónica del dispositivo siendo el software que tiene directa interacción con el hardware: es el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones externas





                                   PARTES DE LA BIOS










                                                         






miércoles, 26 de marzo de 2014

Marcas De Board

                                                                   Asus
 Msi


intel



Asrock





Gigabit



PC Chips






domingo, 2 de marzo de 2014

Formato Fichas Tecnicas


Formato De Ficha Técnica

Una ficha técnica es un documento en forma de sumario que contiene la descripción de las características de un objeto, material, proceso o programa de manera detallada. Los contenidos varían dependiendo del producto, servicio o entidad descrita, pero en general suele contener datos como el nombre, características físicas, el modo de uso o elaboración, propiedades distintivas y especificaciones técnicas
La correcta redacción de la ficha técnica es importante para garantizar la satisfacción del consumidor, especialmente en los casos donde la incorrecta utilización de un producto puede resultar en daños personales o materiales o responsabilidades civiles o penales.
Una ficha técnica puede también ser una serie de preguntas acerca de un tema específico facilitando así su reconocimiento a nivel general.



Eje:


sábado, 1 de marzo de 2014

Memira RAM - Simm- Dimm-Ddr.Ddr2-Ddr3

                      

                        Memoria RAM


La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada


Memoria RAM SIMM


  La unidad para medir la velocidad de las memorias RAM es en MegaHertz (MHz). En el caso de los SIMM su velocidad de trabajo  era la misma que los microprocesador del momento, esto es aproximadamente entre 25 MHZ y 33 MHz.


y con capacidades de 256 KiB, 1 MiB, 4 MiB, 16 MiB




memoria RAM DIMM

DIMM 168 terminales

PC100 32 Mb, 64 Mb, 128 Mb, 256 Mb, 512 Mb

PC133 32 Mb, 64 Mb, 128 Mb, 256 Mb, 512 Mb


sigla en inglés de dual in-line memory module, traducible como «módulo de memoria con contactos duales»son, al igual que sus precedentes SIMM, módulos de memoria RAM que se conectan directamente en las ranuras de la placa base de las computadoras personales y están constituídos por pequeños circuitos impresos que contienen circuitos integrados de memoria. Los módulos DIMM son reconocibles externamente por tener cada contacto (o pin) de una de sus caras separado del opuesto de la otra, a diferencia de los SIMM en que cada contacto está unido a su opuesto. La disposición física de los DIMM duplica el número de contactos diferenciados con el bus.









Memoria RAM DDR





La DDR RAM es un módulo de memoria que consiste en varios circuitos integrados y que está conectada a la placa base de la computadora. Se usa para acceder a los archivos de la computadora desde el disco duro. Un módulo DDR RAM cargará programas en una computadora más rápido que los módulos más viejos SDRAM. DDR RAM transfiere el doble de información que SDRAM enviando datos en los dos lados de sus circuitos simultáneamente.






DDR2

 lo que traducido significa transmisión doble de datos segunda generación (este nombre es debido a que incorpora dos canales para enviar y además recibir los datos de manera simultánea) 


Las memorias DDR2 tienen mayores latencias que las conseguidas con las DDR convencionales, cosa que perjudicaba su rendimiento. Reducir la latencia en las DDR2 no es fácil. El mismo hecho de que el buffer de la memoria DDR2 pueda almacenar 4 bits para luego enviarlos es el causante de la mayor latencia, debido a que se necesita mayor tiempo de “escucha” por parte del buffer y mayor tiempo de trabajo por parte de los módulos de memoria, para recopilar esos 4 bits antes de poder enviar la información. 







DDR3



Estos módulos pueden transferir datos a una tasa de reloj efectiva de 800-1600 MHz, comparado con el rango actual del DDR 2 de 533-800 MHz ó 200-400 MHz del DDR. Se prevé que la tecnología DDR 3 sea dos veces más rápida que la DDR 2, la memoria con mayor velocidad hoy en día, y el alto banda ancha que prometió ofrecer DDR 3 es la mejor para la combinación de un sistema dual y procesadores “quad core”. 








informe tecnico

                                                                         Neiva, Huila Sábado 1 De Marzo Del 2014


Nombre :  Holman Rodriguez 
                  (crecimiento global)







                                                 Informe técnico


hicimos una revisión del dos elementos indispensables para el pc 
los cuales son el teclado y el mouse

el teclado se encontraba un poco sucio lo cual toco hacerle limpieza se encontró que le faltaba unos cuantos tornillos (4) esto sin contar que los que tienen no están  para uso ya que se encuentran con moho y ya están rodados en su interior encontramos que le falta 2 chupas en sus respectivas techas ya que estas no funciona si no las tienen en si no se encontraron mas anormalidades en este elemento.




el mouse estaba un poco sucia en su fachada se le hizo limpieza pero hay un pequeño detalle que es al ensamble y desensamble toca forzarlo un poco por la mal ubicación del cable que le dieron desde un principio pero en si esta en un buen estado.







Maria Delos Ángeles Diaz
Técnico Mantenimiento Computo
10753456543









MOUSE y SUS PARTES






Mantenimiento Del Teclado