sábado, 15 de febrero de 2014

Integridad Refencial

                                                

                                INTEGRIDAD REFERENCIAL


La integridad referencial es una pan propiedad deseable en las bases de datos. Gracias a la integridad referencial se garantiza que una entidad (fila o registro) siempre se relaciona con otras entidades válidas, es decir, que existen en la base de datos. Implica que en todo momento dichos datos sean correctos, sin repeticiones innecesarias, datos perdidos y relaciones mal resueltas.

  

Existen tres tipos de integridad referencial :


1. Integridad referencial débil
2. Integridad referencial parcia
3. Integridad referencial completa




            ACTUALIZACIÓN DE DE DATOS EN CASCADA 



La política de actualización en cascada consiste en permitir la operación de actualización de la tupla, y en efectuar operaciones compensatorias que propaguen en cascada la actualización a las tuplas que la referenciaban; se actúa de este modo para mantener la integridad referencial




   RELACIONES QUE SE MANEJAN EN BASE DE DATOS 


Se pueden distinguir tres tipos de relaciones:

 Relación Uno a Uno: Cuando un registro de una tabla sólo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla y viceversa.
Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y otra con una lista de Alcaldes, una población sólo puede tener un alcalde, y un alcalde lo será únicamente de una población.

Relación Uno a Varios: Cuando un registro de una tabla (tabla secundaria) sólo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla (tabla principal) y un registro de la otra tabla(tabla principal) puede tener más de un registro relacionado en la primera tabla (tabla secundaria).
Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y otra con los habitantes, una población puede tener más de un habitante, pero un habitante pertenecerá (estará empadronado) en una única población.

Relación Varios a Varios: Cuando un registro de una tabla puede estar relacionado con más de un registro de la otra tabla y viceversa.
Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de clientes y otra con los artículos que se venden en la empresa, una cliente podrá realizar un pedido con varios artículos, y un artículo podrá ser vendido a más de un cliente.


TIPO DE DATOS DE ACCESESS


A la hora de crear un campo en una tabla, hay que especificar de qué tipo son los datos que se van a almacenar en ese campo.
Los diferentes tipos de datos de Access2000 son:
*Texto: cuando en el campo vamos a introducir texto, tanto caracteres como dígitos. Tiene una longitud por defecto de 50 caracteres, siendo su longitud máxima de 255 caracteres.
*Memo: se utiliza para textos extensos como comentarios o explicaciones. Tiene una longitud fija de 65.535 caracteres.
*Numérico: para datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos.
*Fecha/Hora: para la introducción de fechas y horas desde el año 100 al año 9999.
*Moneda: para valores de moneda y datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos en los que estén implicados datos que contengan entre uno y cuatro decimales. La precisión es de hasta 15 dígitos a la izquierda del separador decimal y hasta 4 dígitos a la derecha del mismo.
*Autonumérico: número secuencial (incrementado de uno a uno) único, o número aleatorio que Microsoft Access asigna cada vez que se agrega un nuevo registro a una tabla. Los campos Autonumérico no se pueden actualizar.
*Sí/No: valores Sí y No, y campos que contengan uno de entre dos valores (Sí/No, Verdadero/Falso o Activado/desactivado).
*Objeto OLE: Objeto (como por ejemplo una hoja de cálculo de Microsoft Excel, un documento de Microsoft Word, gráficos, sonidos u otros datos binarios).
Hipervínculo: Texto o combinación de texto y números almacenada como texto y utilizada como dirección de hipervínculo. Una dirección de hipervínculo puede tener hasta tres partes:
Texto: el texto que aparece en el campo o control.
Dirección: ruta de acceso de un archivo o página.
Subdirección: posición dentro del archivo o página.
Sugerencia: el texto que aparece como información sobre herramienta



Texto 

Se utiliza para texto o combinaciones de texto y números, como direcciones, o para números que no requieren cálculo, como 
números de teléfono, números de pieza o códigos postales. 
Almacena hasta 255 caracteres. La propiedad TamañoDelCampo (FieldSize) controla el número máximo de caracteres que se 
puede escribir. 

Memo 

Se utiliza para texto de gran longitud y números, como notas o descripciones. 
Almacena hasta 65.536 caracteres. 

Numérico 

Se utiliza para los datos que se van a incluir en cálculos matemáticos, exceptuando los cálculos monetarios (en este caso se 
utiliza el tipo Moneda). 
Almacena 1, 2, 4 u 8 bytes; almacena 16 bytes para Id. de réplica (GUID). La propiedad TamañoDelCampo (FieldSize) define 
el tipo Numérico específico. 

Fecha/Hora 

Se utiliza para fechas y horas. 
Almacena 8 bytes. 

Currency 

Se utiliza para valores de moneda y para evitar el redondeo durante los cálculos. 
Almacena 8 bytes. 

Autonumérico 

Se utiliza para números secuenciales exclusivos (con incremento de una unidad) o números aleatorios que se insertan 
automáticamente cuando se agrega un registro. 
Almacena 4 bytes; almacena 16 bytes para Id. de réplica (GUID). 

Sí/No 

Se utiliza para datos que pueden ser uno de dos valores posibles, como Sí/No, Verdadero/Falso, Activado/Desactivado. Los 
valores Nulos (Null: valor que puede especificarse en un campo o utilizarse en expresiones o consultas para indicar datos 
desconocidos o ausentes. En Visual Basic, la palabra clave Null indica un valor Null. Algunos campos, como los de clave 
principal, no pueden contener Null.) no están permitidos. 
Almacena 1 bit. 

Objeto OLE 

Se utiliza para objetos OLE (como documentos de Microsoft Word, hojas de cálculo de Microsoft Excel, imágenes, sonidos u otros 
datos binarios) que se crearon en otros programas mediante el protocolo OLE (OLE: tecnología de integración de programas que 
se puede utilizar para compartir información entre programas. Todos los programas de Office admiten OLE, de manera que es 
posible compartir información a través de objetos vinculados e incrustados.). 
Almacena hasta 1 gigabyte (está limitado por el espacio de disco). 

Hipervínculo 


Se utiliza para hipervínculos (hipervínculo: texto con color y subrayado o gráfico en el que se hace clic para ir a un archivo, una 
ubicación en un archivo, una página Web en World Wide Web o una página Web en una intranet. Los hipervínculos también 
pueden dirigirse a grupos de noticias y a sitios Gopher, Telnet y FTP.). Un hipervínculo puede ser una ruta UNC (convención de 
nomenclatura universal (UNC): convención de nomenclatura para archivos que proporciona un sentido de ubicación de un archivo 
independiente del equipo. En vez de especificar una ruta de acceso y una letra de unidad, un nombre UNC utiliza la sintaxis 
\\servidor\recurso_compartido\ruta_acceso \nombre_archivo.) o una dirección URL (Localizador de recursos uniforme (URL): 
dirección que especifica un protocolo (como HTTP o FTP) y la ubicación de un objeto, documento, página World Wide Web u otro 
destino en Internet o una intranet, por ejemplo: http://www.microsoft.com/.). 
Almacena hasta 64.000 caracteres. 

Asistente para búsquedas 

Se utiliza para crear un campo que permite elegir un valor de otra tabla o de una lista de valores mediante un cuadro combinado. 
La elección de esta opción en la lista de tipos de datos inicia un asistente que realiza la definición automáticamente. 
Requiere el mismo tamaño de almacenamiento que la clave principal (clave principal: uno o más campos (columnas) cuyos 
valores identifican de manera exclusiva cada registro de una tabla. Una clave principal no puede permitir valores Nulo y debe 
tener siempre un índice exclusivo. Una clave principal se utiliza para relacionar una tabla con claves externas de otras tablas.) 
que corresponde al campo de búsqueda (campo de búsqueda: campo utilizado en un formulario o un informe de una base de 
datos de Access que muestra una lista de valores recuperados de una tabla o consulta, o almacena un conjunto estático de 
valores.), normalmente 4 bytes. Ocu ta todo


Topologias De red

http://sistemaspolineiva.blogspot.com/





Memoria RAM



http://sistemaspolineiva.blogspot.com/

Base De Datos



Métodos De Recolección De Información






   OBSERVACIONES
una situación real, clasificando y consignando los acontecimientos pertenecientes de acuerdo con algún esquema previsto y Según el problema que se estudia Al igual con los otros métodos, previamente a la ejecución de la observación el investigador debe definir los objetivos que persigue, determinar su unidad de observación, las condiciones en que asumirá la observación y las conductas que deberán registrarse. Cuándo se decide utilizarla hay que tomar en cuenta ciertas consideraciones. Como método de recolección de datos, debe ser planificado cuidadosamente para que reúna los requisitos de validez y confiabilidad. Se le debe conducir de manera hábil y sistemática y tener destreza en el registro de datos, diferenciando los aspectos significativos de la situación y los que no tienen importancia.



   ENTREVISTA
Es la comunicación establecida entre el investigador y el sujeto de estudiado a fin de obtener respuestas verbales a las interrogantes planteadas sobre el problema propuesto



   ENCUESTA
Este método consiste en obtener información de los sujetos de estudio, proporcionada por ellos mismos, sobre opiniones, actitudes o sugerencias. Hay dos maneras de obtener la entrevista y el cuestionario.


   MAPA DE PROCESOS
Este ofrece una visión general de una sistema de gestión. en el que se representan los procesos que componen el sistema así como sus relaciones principales



DIAGRAMA DE FLUJO:
 Es una representación gráfica de un algoritmo. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva  Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de término



   CUESTIONARIO
Es el método que utiliza un instrumento o formulario impreso, destinado a obtener repuestas sobre el problema en estudio y que el investido o consultado llena por si mismo



    DIAGRAMA DE GANTT:
 Es una herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado


   Como la estadística puede ser aplicada a las bases     de datos.
La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.
De esta manera seria creo más fácil explicar el orden de una base de datos.

Componentes De Red





    Host



es usado en informática para referirse a las computadoras conectadas a una red, que proveen y utilizan servicios de ella. Los usuarios deben utilizar anfitriones para tener acceso a la red.




    Cable de red



Cada computadora tiene una serie de conectores en los costados. Entre estos conectores existe uno que parece a una enchufe de teléfono, solo que un poco más ancho. El conector que se conecta a este conector también se parece a una versión más grande de la ficha de teléfono. Este es el puerto de red utilizado para conectar el ordenador a un cable de red


    RJ45.



es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.



    Wifi


Wi-Fi son una metodología de conexión que nos permite interconectar dispositivos y acceder a Internet sin necesidad de usar cables ni complicadas configuraciones, permitiendo una movilidad y simpleza de uso sin precedentes en la historia de la informática.la cual nos permite interconectar diferentes clases de dispositivos entre ellos sin necesidad de cables o que los mismos queden fijos en un lugar.o que los mismos queden fijos en un lugar.




    Backbone



a palabra backbone se refiere a las principales conexiones troncales de Internet. Está compuesta de un gran número de routers comerciales, gubernamentales, universitarios y otros de gran capacidad interconectados que llevan los datos a través de países, continentes y océanos del mundo mediante cables de fibra óptica.



    Nube


La computación en nube es un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento. El término “nube” se utiliza como una metáfora de Internet.



   Hosting.


Hosting (alojamiento o también conocido como hospedaje web, alojamiento web, web site hosting, web hosting o webhosting) es un negocio que consiste en alojar, servir, y mantener archivos para uno o más sitios web. Más importante que el espacio del ordenador que se proporciona para los archivos del sitio web es la conexión rápida a Internet.

El hosting se puede dividir en varios tipos generales:
Hosting gratuito.
Hosting compartido.
Hosting de imágenes.
Hosting dedicado.


    DNS



es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.




viernes, 7 de febrero de 2014

Mantenimiento





Cuales Son los voltajes De Salida De Una Fuente De pode                          

                             



Los voltajes de salida de una fuente son varios: 
De rojo a negro (tierra) son + 5 voltios CC 
De amarillo a negro + 12 voltios CC 
de naranja a negro + 3,3 voltios CC 
de blanco a tierra - 5 voltios CC (5 voltios negativos) 
de azul a tierra - 12 voltios CC 
depúrpura a negro + 5 voltios CC SB 
cable verde es PS ON (encendido) 
cable gris Power OK 
CC = corriente continua. 
Demás está decir que la entrada a la fuente es de 110 o 220 voltios de CA (corriente alterna)




Mantenimiento preventivo y correctivo de computadores.




MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE COMPUTADORAS


El mantenimiento correctivo se lo realiza cuando es necesario corregir o reparar algun problema que se este sucitando en nuestra PC el cual puede corresponder a hardware o software respectivamente.
Cuando necesitemos reemplazar un mouse,teclado,fuente de poder,parlantes,tarjeta de memoria o expansion o en el ultimo de los casos se deba realizar una pequeña slodadura estamos hablando de mantenimiento correctivo de hardware.
En el mantenimiento de hardware podemos encontrar lo siguiente:
--> Cambio de Memoria RAM - muchas de las veces es por aumentar la capacidad de las mismas o en raras ocaciones porque se han quem--> Instalacion de tarjetas de expansion - esto es comun puesto que muchas de las veces se desea ampliar o mejorar las funciones de un computador y para esto exsisten las tarjetas de expansion que pueden ser de video,sonido,red,etc. Puede ser considerado mantenimiento correctivo porque es necesario insertar la respectiva tarjeta directamente en la placa base y si no se tiene cuidado esta puede quedar averiada.
--> Cuando un dispositvo de E/S se encuentre averiado - lo mas recomendable es reemplazarlo por uno nuevo pero si el daño no es mayor se podria proceder a la respectiva reparacion del mismo.
En cambio cuando nos encontremos con errores de windows o algunos programas que han dejado de funcionar o no funcionan correctamente estamos hablando de mantenimiento correctivo correspondiente a software.
En el mantenimiento de software podemos encontrar lo siguiente:
--> Posible Formateo del disco duro - cuando no exista ninguna otra solucion se recomienda previamente respaldar la informacion del disco duro que va a ser formateado.
13
--> Posible Problema con virus - se devera desinfectar con un antivirus que tenga las bases de datos actualizadas(Para evitar esto se debe actualizar constantemente el antivirus en el mantenimiento preventivo)
--> Restauracion del sistema - esto se puede llegar a sucitar debido a que existen ciertos programas que al ser instalados pueden generar conflictos con otros programas debido en mucha de las ocaciones a la sustitucion de ciertas librerias que son requeridas para su normal funcionamiento)
Materiales a utilizar
Dependiendo del tipo de daño que se haya sucitado en dicho computador se necesitarian:
-->Cds de instalacion del sistema operativo correspondiente ya sea para reinstalacion completa o restauracion del mismo.
-->Cds en blanco en el caso de tener que sacar respaldos





Mantenimiento Preventivo



En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el 
destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y
 reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad.
 El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, 
por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de
 funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos 
del equipo,
 logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran.
 Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas 
desgastadas, 
cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los 
fallos en el equipo antes de que estos ocurran.
Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de
 mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones 
de los fabricantes, la legislación vigente, 
las recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre activos similares.





Redes

Ques  Es Una Red ?


Una  red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.



Tipos De Redes



Redes De Area Local (LAN)

Son privadas y se usan para conectar computadores personales y estaciones de trabajo de una oficina, fábricas, otro objetivo intercambian información.


Redes De Area Amplia (WAN)

Las WAN contienen numerosos cables y hacen uso de enrutadores, en el caso de no compartir cables y desean comunicarse lo hacen por medio de otros enrutadores intermedios hasta que la línea de salida este libre y se reenvía y una subred basado en este principio se llama punto a punto.



Red De Area Metropolitana (MAN)


Para extenderse a lo largo de una ciudad se puede conectar un cierto numero de LAN en una red mayor de manera que se puedan compartir recursos de una LAN a otra haciendo uso de una MAN se conectan todas las LAN de oficinas dispersas.



REDES PUNTO A PUNTO


Conexiones directas entre terminales y computadoras, tienen alta velocidad de transmisión, seguras, inconveniente costo, proporciona mas flexibilidad que una red con servidor ya que permite que cualquier computadora comparta sus recursos.




REDES DE DIFUSIÓN


Poseen un solo canal de comunicaciones compartido por todas las maquinas de la red, cuando el mensaje es enviado se recibe por todas las demás verifican el campo de dirección si es para ella se procesa de lo contrario se ignora. Pero este tipo de red permite mediante un código la posibilidad de dirigir un paquete a todos los destinos permitiendo que todas las maquinas lo reciban y procesen.



REDES CONMUTADA
S


Los datos provienen de dispositivos finales que desean comunicarse conmutando de nodo a nodo objetivo facilitar la comunicación.













sábado, 1 de febrero de 2014

LENGUAJE DE PROGRAMACION



QUE ES LENGUAJE HTML??

hypertText Markup Language

Es un lenguaje de marcaciòn para eleboraciòn de paginas web
especialmente para para crear contenidos basados en hipertexto 
que permite desplazarnos atraves  de diversos documentos 




HISTORIA DEL HTML

El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN(Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de "hipertexto"para compartir documentos.


Los sistemas de "hipertexto" habían sido desarrollados años antes. En el ámbito de la informática, el"hipertexto" permitía que los usuarios accedieran a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizando. De cierta manera, los primitivos sistemas de "hipertexto"podrían asimilarse a los enlaces de las páginas web actuales.


Tras finalizar el desarrollo de su sistema de "hipertexto", Tim Berners-Lee lo presentó a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de "hipertexto" para Internet. Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora llamada WorldWideWeb (W3).


El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre HTML Tags (Etiquetas HTML) y todavía hoy puede ser consultado online a modo de reliquia informática.


La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte del organismo IETF (Internet Engineering Task Force). Aunque se consiguieron avances significativos (en esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios) ninguna de las dos propuestas de estándar, llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial.


En 1995, el organismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue publicar, el 22 de septiembre de ese mismo año, el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML.


A partir de 1996, los estándares de HTML los publica otro organismo de estandarización llamadoW3C (World Wide Web Consortium). La versión HTML 3.2 se publicó el 14 de Enero de 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C. Esta revisión incorpora los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996, como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.


HTML 4.0 se publicó el 24 de Abril de 1998 (siendo una versión corregida de la publicación original del 18 de Diciembre de 1997) y supone un gran salto desde las versiones anteriores. Entre sus novedades más destacadas se encuentran las hojas de estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web, mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los formularios.


La última especificación oficial de HTML se publicó el 24 de diciembre de 1999 y se denomina HTML 4.01. Se trata de una revisión y actualización de la versión HTML 4.0, por lo que no incluye novedades significativas.


Desde la publicación de HTML 4.01, la actividad de estandarización de HTML se detuvo y el W3C se centró en el desarrollo del estándar XHTML. Por este motivo, en el año 2004, las empresas Apple, Mozilla y Opera mostraron su preocupación por la falta de interés del W3C en HTML y decidieron organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG (Web Hypertext Application Technology Working Group).


La actividad actual del WHATWG se centra en el futuro estándar HTML 5, cuyo primer borrador oficial se publicó el 22 de enero de 2008. Debido a la fuerza de las empresas que forman el grupo WHATWG y a la publicación de los borradores de HTML 5.0, en marzo de 2007 el W3C decidió retomar la actividad estandarizadora de HTML.
De forma paralela a su actividad con HTML, W3C ha continuado con la estandarización de XHTML, una versión avanzada de HTML y basada en XML. La primera versión de XHTML se denomina XHTML 1.0 y se publicó el 26 de Enero de 2000 (y posteriormente se revisó el 1 de Agosto de 2002).


XHTML 1.0 es una adaptación de HTML 4.01 al lenguaje XML, por lo que mantiene casi todas sus etiquetas y características, pero añade algunas restricciones y elementos propios de XML. La versión XHTML 1.1 ya ha sido publicada en forma de borrador y pretende modularizar XHTML. También ha sido publicado el borrador de XHTML 2.0, que supondrá un cambio muy importante respecto de las anteriores versiones de XHTML.

ETIQUETAS BÁSICAS DE HTML

<HTML> … </HTML> ... MConsta de cabecera y cuerpo

<HEAD> … </HEAD>   ...  Título de la página

<TITLE> … </TITLE>... Dentro de la cabecera (HEAD), lo que se incluye aquí se muestra en la barra del título de la ventana del navegador.

<BODY> … </BODY>... El cuerpo de la página






html>
<head>
  <title>Primera pagina de Pepe</title>
</head>
<body>
&Eacute;sta es la primera p&aacute;gina de Pepe
</body>
</html>


Espectativas Y Reflexion



Muy buenos días

la primer clase ha sido muy bueno
 a lo largo de la mañana han pasado cosas des estresantes  pues ojala todas clases fueran a si

mis metas serian :

lo que prometí y es poner atención a las clases y sacar todo adelante y conseguir trabajo
quien quita que forme mi propia empresa

desarrollar todos mis conocimientos en lo que se refiere a todo lo que tenga que ver con sistemas aun no decido en que rama me quiero profundizar pero seria en diseños web .